
Las carreras de galgos han sido un tema controversial en todo el mundo, y Chile no es la excepción. Esta actividad, aunque profundamente arraigada en muchas comunas del país, se realiza de manera clandestina y no cuenta con el reconocimiento del Instituto Nacional del Deporte. A menudo, estas carreras están vinculadas a apuestas, muchas veces de manera no regulada, lo que añade una capa adicional de complejidad y preocupación.
Desde una perspectiva médica veterinaria y de bienestar animal, las carreras de galgos presentan serias preocupaciones. Este artículo pretende abordar estas inquietudes, combinando información específica sobre la situación en Chile con un análisis de los riesgos y problemas generales asociados con esta actividad.
El contexto chileno de las carreras de galgos
En Chile, las carreras de galgos no solo son una actividad clandestina, sino que también están profundamente integradas en la cultura de muchas comunas. La falta de reconocimiento oficial y la vinculación frecuente con apuestas ilegales agravan la situación. Además, la cruza forzada, el entrenamiento abusivo y la venta o permuta de galgos son prácticas comunes dentro de esta actividad.
Una de las prácticas más preocupantes es el entrenamiento de los galgos, que a menudo es abusivo y agresivo. Se ha reportado que los perros son amarrados a camionetas para forzarlos a aumentar su velocidad, un método que es extremadamente peligroso y dañino para su salud física y mental.
Problemas médicos y de bienestar animal
Riesgo de lesiones en las carreras de perros
Uno de los principales problemas asociados con las carreras de galgos es el alto riesgo de lesiones. Los galgos son animales veloces y atléticos, pero las carreras de alta velocidad pueden causar una variedad de lesiones graves. Entre las más comunes se encuentran las fracturas óseas, lesiones musculares y problemas en las articulaciones. Estas lesiones no solo son dolorosas sino que también pueden tener consecuencias a largo plazo para la movilidad y la calidad de vida de los perros.
Estrés y ansiedad
El estrés crónico es otra preocupación significativa. Los galgos sometidos a entrenamientos intensivos y carreras frecuentes experimentan niveles elevados de estrés, lo que puede llevar a problemas de comportamiento y salud mental. Los entrenamientos abusivos, la utilización de fármacos para aumentar el rendimiento, la administración de drogas que generan dependencia y el consecuente síndrome de abstinencia, combinados con unas condiciones de vida inadecuadas, contribuyen a un estado de ansiedad crónica.
Condiciones de vida inadecuadas
Fuera de las pistas de carreras, muchos galgos son mantenidos en condiciones deplorables. A menudo, estos perros tienen poco espacio para moverse, carecen de ejercicio adecuado y no reciben la estimulación mental necesaria para su bienestar. La falta de atención veterinaria regular también es común, lo que agrava los problemas de salud existentes e imposibilita el tratamiento oportuno de nuevas enfermedades.
Abandono y sacrificio
Una de las prácticas más inhumanas en la industria de las carreras de galgos es el abandono o sacrificio de los perros que ya no son competitivos. Estos animales, una vez considerados activos valiosos, son descartados cuando ya no pueden correr a la velocidad requerida. Este trato cruel es una grave violación de los principios del bienestar animal y refleja la falta de respeto por la vida y el bienestar de los galgos.
Prohibición de carreras de galgos
Una solución radical pero efectiva sería la prohibición total de las carreras de galgos (y de perros en general). Algunos países en los cuales su legislación existente prohíbe y sanciona las carreras de perros son: Argentina, Estados Unidos (específicamente los Estados de Florida y Massachusetts), Panamá, Portugal y Uruguay. Lo anterior es reflejo de que dichas naciones fueron capaces de reconocer los riesgos y el sufrimiento animal involucrados en esta actividad.
En Chile, una prohibición podría poner fin a las prácticas abusivas y reducir el número de perros maltratados. Respecto a lo anterior, y a principios de este mes, la Comisión de Medio Ambiente despachó el proyecto que modifica la Ley 20.380, sobre protección de animales; cuya intención es prohibir y sancionar la organización de carreras de perros (boletín 15388); dicho texto sanciona a quienes organicen una carrera de perros, cualquiera sea su raza, con multas y presidio menor en su grado mínimo; además se castiga mediante una multa a quienes promuevan o difundan estas carreras.
Educación y conciencia
La educación y la concientización son herramientas poderosas para cambiar actitudes y comportamientos. Es vital educar a la población general sobre los problemas asociados con las carreras de perros y promover alternativas más «humanas» y éticas para disfrutar del deporte y el entretenimiento.
Fomento de la adopción
Para abordar el problema del abandono, es importante fomentar la adopción de galgos retirados de las carreras. Las organizaciones de rescate y adopción desempeñan un papel crucial en este aspecto, proporcionando un hogar seguro y amoroso para estos animales.
Al prohibir las carreras de perros, estamos avanzando hacia una sociedad más compasiva y respetuosa con los animales, donde el bienestar de todos los seres vivos sea una prioridad.
Infórmate, participa
Inician estudio de proyecto que prohíbe y sanciona la organización de carreras de perros.
Se aprueba en general el Proyecto de ley que prohibe las carreras de perros.
Medio Ambiente despacha proyecto que prohíbe las carreras de perros.
Prohibición de Carreras de Galgos en Chile #StopGalgueros. (change.org)
Prohibición y sanción de carreras de perros, Regulación extranjera. (pdf)
Lecturas recomendadas.
Elige Kit de emergencia para mascotas: siempre debes tenerlo a mano.
El síndrome de Noé, que el amor no se vuelva una carga.