Agosto es considerado el mes del gato en el hemisferio sur, y es que durante este mes, nuestros felinos parecen disfrutar de un renacimiento. El aumento de horas de luz y la temperatura agradable los hacen más activos y juguetones. Sin embargo, este cambio también puede traer algunas repercusiones para nuestros amigos felinos, por lo que es importante estar atentos a sus necesidades y comportamientos.
¿Por qué es agosto el mes del gato?
La razón por la que agosto es considerado el mes del gato se debe a una combinación de factores climáticos y comportamentales. Durante este mes, la temperatura es agradable, lo que permite a los gatos disfrutar del exterior sin el calor extremo del verano. Además, el aumento de horas de luz hace que los gatos sean más activos y juguetones, lo que los hace aún más divertidos al momento de observarlos e interactuar con ellos.
Repercusiones del aumento de horas luz
El aumento de horas luz tiene repercuciones en nuestros apreciados gatos, especialmente en cuanto a estrés, conducta reproductiva y contagio de enfermedades. Algunos gatos pueden sentirse más estresados debido a la «visita» de gatos foráneos y al aumento de ruidos asociados a peleas o conductas reproductivas. Por otro lado, el incremento de horas luz impacta en la produccion de hormona estimulando las conductas sexuales de los gatos no esterilizados, y provocando, en consecuencia, un aumento de la población de gatos sin hogar.
Recordando la importancia y los beneficios de la esterilización
La esterilización es un procedimiento quirúrgico que consiste en la eliminación de la capacidad reproductiva de un animal. En el caso de los gatos, la esterilización es especialmente importante debido a la gran cantidad de gatos sin hogar que existen en el mundo, además del gran exito reproductivo y prolificidad que como especie presentan. Al esterilizar a tu gato, no solo estás evitando que contribuya a la sobrepoblación de gatos sin hogar, sino que también estás protegiendo su salud y bienestar.
La esterilización tiene varios beneficios para la salud y el bienestar de tu gato, incluyendo:
– Disminuye (o elimina, según la técnica quirúrgica utilizada) el riesgo de cáncer de útero y ovarios en hembras
– Reduce el riesgo de cáncer de próstata en machos
– Baja el nivel de estrés y ansiedad
– Reducción de comportamientos indeseados, tales como los relacionados a conductas reproductivas (exceso de maullido, marcaje de territorio con orina y agresividad)
– Disminución del riesgo de contagio de enfermedades: tanto las de transmisión sexual, como aquellas transmitidas por contacto directo
– Aumento de la esperanza de vida
– Prevención del abandono y maltrato de hembras gestantes y camadas no deseadas
– No contribuir a la sobrepoblación de gatos sin hogar
Consejos para cuidar a tu amigo felino durante esta época
Durante el mes de agosto, es importante estar atentos a las necesidades de nuestros gatitos, y así tomar algunas precauciones para asegurarnos de que estén cómodos y felices. Aquí te dejo algunos consejos:
-Propicia un ambiente tranquilo y seguro para tu gato, de modo que no pueda escapar, ni reciba visitas indeseables de otros gatos, que pudieran alterarlo. Podría ser necesario cubrir ventanas (para evitar que tu gato vea a los felinos «visitantes»), y limpiar las marcas de orina dejadas por otros gatos (utiliza detergentes enzimáticos o producros especialmente diseñados para esto)
– Asegúrate de que tu gato tenga acceso a un lugar fresco y sombreado para evitar el calor
– Enriquece su ambiente con lugares para trepar y escalar; áreas de descanso en alturas y rascadores verticales y horizontales (deben ser estables y adecuados para el tamaño de tu gato).
– Proporciónale juguetes con texturas, olores y sabores, para mantener a tu pequeño felino ocupado y estimulado.
– Asegúrate de que tu gato esté esterilizado para evitar la sobrepoblación de gatos sin hogar y proteger su salud
– Mantente atento frente a signos de estrés y ansiedad en tu gato, como la agresividad, falta de apetito, esconderse, y problemas urinarios. Lee más al respecto aquí.
Agosto es un mes especial para los gatos, y es importante que estemos atentos a sus necesidades y comportamientos. Al esterilizar a nuestro gato y proporcionarle un ambiente cómodo y estimulante, podemos asegurarnos de que esté feliz y sano.
¡Feliz mes del gato!
Lecturas recomendadas:
Bienvenido agosto, ¿mes de los gatos? (Artículo de El Mostrador)
El estrés en los gatos, lo que necesitas saber.
Enfermedad del tracto urinario inferior felino (FLUTD).
El ciclo de celo en la gata: todo lo que necesitas saber
¿Por qué debería esterilizar a mi mascota?
Abscesos en gatos, un problema frecuente.
El microchip, un salvavidas para tu mascota.
Mallas de seguridad para departamentos con mascotas
Prevenir y eliminar las pulgas en gatos es importante.
La caja de transporte: ¿Cómo hago para que mi gato la ame?
¿Por qué ronronean los gatos? no siempre es por felicidad
¿Cómo determinar la edad de tu gato en años humanos?