Fracturas en perros, todo lo que necesitas saber.

Fracturas en perros

El día de hoy queremos hablarte sobre un tema muy importante para los tutores de caninos: las fracturas en perros. Las fracturas son una lesión común en los perros, pueden producirse por diversas causas, y lógicamente suelen ser una preocupación para los dueños de mascotas; por consiguiente es fundamental conocer todo lo necesario para detectarlas, tratarlas y prevenirlas.

En esta entrada, te proporcionaremos información detallada sobre qué son las fracturas, cómo se producen, cómo detectarlas y qué hacer en caso de que tu perrito sufra una. También hablaremos sobre la importancia de llevar a tu mascota al veterinario y qué esperar de una visita, como la realización de exámenes, tratamiento médico y, en algunos casos, cirugía.

En resumen, esta entrada de blog tiene como objetivo ayudarte a comprender mejor las fracturas en perros y cómo abordarlas de manera efectiva. Esperamos que encuentres esta información útil y valiosa. ¡Empecemos!

¿Qué son las fracturas?

Las fracturas son una lesión común en los perros y ocurren cuando el hueso se rompe o se agrieta. Pueden ser causadas por distintas situaciones, como un trauma físico, un accidente automovilístico, una caída o una pelea con otro animal.

Existen varios tipos de fracturas que pueden ocurrir en los perros, y cada una de ellas tiene su propio tratamiento. Algunas de las fracturas más comunes incluyen:

Cerradas: son aquellas fracturas en las que el hueso se rompe pero la piel no se daña.

Abiertas: son aquellas fracturas en las que el hueso se rompe y la piel se rompe también, exponiendo el hueso.

En espiral: son las fracturas que ocurren cuando el hueso se rompe en diagonal y en un sentido de rotación en relación al eje principal del hueso.

-Conminutas: son aquellas fracturas en las que el hueso se rompe en varios fragmentos.

Es importante tener en cuenta que cada tipo de fractura puede tener diferentes causas y consecuencias; siendo fundamental que el médico veterinario determine el tipo de fractura que tiene tu perro para así poder proporcionarle el tratamiento adecuado.

¿Hay factores predisponentes para que mi perro sufra una fractura?

Existen algunos factores que pueden aumentar el riesgo de fracturas en tu perro, por ejemplo su edad, raza, peso y nivel de actividad física. Los perros mayores y los de razas grandes son más propensos a sufrir fracturas, al igual que aquellos que participan en actividades físicas intensas, como saltos y carreras. Por otra parte, si tu perro pasa tiempo fuera de casa (en la calle) sin supervisión y sin un correcto uso de arnés o correa para pasear de forma segura, entonces tiene un riesgo aumentado de sufrir fracturas por accidentes automovilísticos, o por involucrarse en peleas con otros perros.

¿Qué podría notar en mi perro si tuviera una fractura?

Los signos y síntomas de una fractura incluyen:

-Cojera

-Cambios en la postura o en la forma de caminar

-Dificultad para mover una extremidad

-Hinchazón en la zona corporal afectada

-Sensibilidad al tacto en el área lesionada

-Dolor en algún área específica

-Deformidad ósea (deformidad del hueso afectado).

Si tu perro presenta alguno de estos síntomas, o si sospechas que pudiera haber sufrido una fractura (porque tuvo una caída, golpe u otro tipo de accidente), es importante que lo lleves al médico veterinario de inmediato para que reciba tratamiento, y recuerda, NO LO AUTOMEDIQUES.

En algunos casos, los perros pueden no mostrar signos de dolor o cojera, lo que hace que la detección de fracturas por parte de un profesional sea aún más importante.

Respecto al traslado de tu perro lesionado

Para manipular a tu mascota después de un accidente o de haber sufrido una lesión (como una fractura), podría ser necesario colocarle bozal, ya que muchos perritos en caso de miedo o dolor pueden intentar morder, incluso a sus tutores. Cuando muevas a tu perro debes hacerlo con mucho cuidado, evitando mover la zona afectada, y sujetarlo suavemente pero con firmeza.

Ya que es importante no mover la extremidad afectada durante el transporte, podría ser útil el uso de una tabla o un objeto rígido para colocar y trasladar a tu mascota de manera segura, como si fuera una “camilla”, eventualmente podrías optar por utilizar una frazada gruesa o una toalla a modo de “hamaca”. Todas estas maniobras deben realizarse con cuidado, evitando que tu mascota se vuelva a lesionar (al caerse de la camilla improvisada por ejemplo).

¿Qué esperar de una consulta veterinaria por fractura en perros?

En primera instancia, el médico veterinario le hará un examen físico completo a tu perro, y podría solicitar radiografías para confirmar (o descartar) la presencia de fracturas; también es posible que le realicen exámenes de sangre para evaluar su salud general y para determinar si necesita cirugía o algún tratamiento adicional. Muy probablemente se le aplicarán (y recetarán) medicamentos analgésicos y antiinflamatorios. Según el tipo de accidente que haya sufrido tu perrito, se le podrían solicitar exámenes tales como ecografía abdominal y/o de tórax, urianálisis, entre otros. Dependiendo de lo ocurrido y el estado de tu mascota, podría estar indicada la hospitalización

Las fracturas en perros pueden ser graves y la mayoría requiere tratamiento médico inmediato.

Si sospechas que tu perro tiene una fractura, no esperes para buscar atención veterinaria. Cuanto antes se detecte y trate la fractura, mayores serán las probabilidades de que tu perro se recupere completamente.

¿Y luego?

Posteriormente al tratamiento inicial y luego de una posible reparación quirúrgica de la fractura, puede ser que a tu perrito le indiquen realizar fisioterapia, para ayudarlo a recuperar fuerza y rango de movimiento del área afectada.

Durante y después del tratamiento, indudablemente que es importante que sigas las indicaciones del médico veterinario; asegúrate de que tu perro reciba el descanso y cuidados necesarios. Podría requerirse ajustar su dieta (cantidad de alimento diario) y el nivel de actividad de tu perro. Ahora bien, si consideras que sería beneficioso cambiarle la dieta actual a tu perrito, deberás discutirlo previamente con su médico veterinario.

Algunas medidas para prevenir las fracturas en perros

Es importante tener en cuenta que, aunque es posible prevenir algunas fracturas, en efecto, no siempre se podrán evitar completamente; dicho esto, existen algunas medidas que puedes tomar para prevenir fracturas en tu perro:

-Asegúrate de darle a tu perro una dieta saludable y equilibrada. Asesórate con su médico veterinario de cabecera respecto a esto.

Evita dejar a tu perro solo en situaciones de alto riesgo (cerca de objetos peligrosos o en superficies resbaladizas).

-Si vives en departamento y tienes mascotas (o van de visita a un departamento), DEBE haber mallas de seguridad en las ventanas.

-Trata de ser consciente de la ubicación de tu perrito respecto a la tuya, especialmente si es de pequeño tamaño, así evitas accidentes tales como pisarlo, o bien, aplastarle una patita al cerrar puertas y cajones.

No permitas que tu perro salte de un mueble a otro o se lance desde los sillones (o desde tu cama), esto es particularmente importante en perros de razas pequeñas, en los cuales una mala caída, incluso desde baja altura, puede provocarles una fractura. Así pues, si tu mascota hace esto, puedes colocarle peldaños o rampas para perros en las ubicaciones necesarias.

-Siempre proporciónale un ambiente seguro y supervisado a tu perro.

Como tutor de un perro, es tu responsabilidad brindarle un ambiente seguro y protegido, minimizando así los riesgos de que sufra lesiones.

En síntesis, si tu perro sufre una fractura, es fundamental que lo lleves de inmediato al veterinario, ya que con un tratamiento oportuno, adecuado y cuidadoso, la mayoría de los perros puede recuperarse completamente, volviendo a tener una vida activa y feliz.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *