Aclarando la diferencia entre COVID-19 y PIF

En los últimos días, se ha informado sobre un brote mortal de coronavirus felino en Chipre que ha causado la muerte de cientos de miles de gatos. Es importante aclarar que este brote NO está relacionado con el COVID-19 y que se trata de una enfermedad conocida como Peritonitis Infecciosa Felina (PIF). Analicemos juntos la situación actual para aclarar la diferencia entre el COVID-19 y el PIF; evitando así los malentendidos.
El brote de PIF en Chipre
Según Dinos Ayiomamitis, jefe de Cats PAWS Cyprus, aproximadamente 300.000 gatos, tanto domésticos como callejeros, han muerto de Peritonitis Infecciosa Felina (PIF) en la isla desde enero. Este brote ha generado preocupación y es motivo de atención en Chipre.
El PIF y el COVID-19 son enfermedades muy diferentes
Es importante destacar que el PIF y el COVID-19 son enfermedades causadas por diferentes tipos de coronavirus y afectan a diferentes especies. El PIF es una enfermedad felina causada por el coronavirus entérico felino (FECV), mientras que el COVID-19 es una enfermedad humana causada por el coronavirus SARS-CoV-2. Estos virus son diferentes en términos de su estructura genética y no se ha demostrado que exista una relación directa entre ellos.
El PIF, una enfermedad conocida desde hace décadas
El PIF fue descrito por primera vez en la literatura científica en la década de 1960. Desde entonces, se ha acumulado un conocimiento considerable sobre esta enfermedad felina grave y compleja. Es importante destacar que el PIF no es una enfermedad nueva, sino que ha sido objeto de estudio durante décadas, lo que nos ayuda a comprender mejor su naturaleza y cómo prevenirla, aunque desgraciadamente, en la actualidad, no existe una vacuna efectiva contra dicha enfermedad.
Síntomas y características del PIF
El PIF es una enfermedad compleja y grave en los gatos. Los gatos con PIF pueden presentar fiebre, decaimiento (letargo), falta de apetito (anorexia o hiporrexia) y acumulación de líquido en el abdomen y/o tórax. Hay dos formas principales de PIF: la húmeda, que se caracteriza por la acumulación de líquido; y la seca, que tiene menos acumulación de líquido pero puede afectar distintos órganos. La enfermedad es altamente mortal y su diagnóstico y tratamiento son desafiantes.
Causas del brote en Chipre
Chipre es conocida como la «isla de los gatos» y cuenta con una población considerable de gatos, incluidos los callejeros. La propagación del coronavirus felino (FCoV, por su sigla en inglés) es más probable en lugares con una alta concentración de gatos, y se ha encontrado que el virus tiene más probabilidades de mutar a la forma grave de PIF en ciertas circunstancias. El estrés y las condiciones de vida en refugios o lugares con muchos gatos pueden aumentar la susceptibilidad de los felinos al desarrollo de PIF.
Importancia de la prevención y la información precisa
Es esencial informar a los tutores de gatos sobre la diferencia entre el PIF y el COVID-19. Si bien el brote de PIF en Chipre es preocupante, es importante recordar que no existe evidencia de que el virus esté relacionado con el COVID-19 o que pueda transmitirse a los humanos. La prevención del PIF implica mantener una buena higiene, reducir el estrés en los gatos y buscar atención veterinaria adecuada para su prevención y manejo.
¿Por qué no es correcto llamarle «COVID felino» al PIF?
Aunque estrictamente hablando, el término «COVID» significa «coronavirus disease» (enfermedad por coronavirus), éste ha sido utilizado únicamente para referirse a la enfermedad causada por el coronavirus SARS-CoV-2 en seres humanos; por lo tanto, considerar el uso del término «COVID» como un genérico para hacer referencia a todas las enfermedades producidas por distintos coronavirus, puede llevar a importantes malentendidos.
Si bien el PIF es causado por un coronavirus, se lo considera una entidad específica y no está relacionado con el COVID-19. Cada una de estas enfermedades tiene sus propias características, modos de transmisión y consecuencias para la salud. Llamar al PIF «COVID felino» podría llevar a una asociación incorrecta entre dichas enfermedades, generando confusión y alarma en la población.
Entonces es muy importante que todos, incluyendo los medios de comunicación masiva, seamos responsables y utilicemos la terminología correcta y precisa al momento de entregar este tipo de información; y para el caso noticioso puntual que nos convoca, lo adecuado es referirse al PIF como «Peritonitis Infecciosa Felina» en lugar de utilizar términos que lleven a relacionar incorrectamente dicha enfermedad con el COVID-19.
El brote de PIF en Chipre NO está relacionado con el COVID-19. El PIF es una enfermedad felina grave y compleja causada por un coronavirus específico en los gatos. Aunque la situación en Chipre es preocupante, es importante obtener información precisa de fuentes confiables y consultar a un médico veterinario para comprender mejor el PIF y tomar las medidas pertinentes para procurar la salud de nuestros amados gatos.
Lectura recomendada:
Las necesidades medioambientales felinas
Enlaces de interés:
An Alarming Outbreak of Feline Infectious Peritonitis (FIP) in Cyprus
New Strain of FIP Virus on Cyprus
BVA issues advice for UK cat owners following outbreak of feline infectious peritonitis in Cyprus
Diario Veterinario: Chipre, país pionero en Europa en permitir el uso de fármacos anticovid para tratar la PIF