
En este artículo te hablaré de un tema muy importante y que todo tutor de gato debiera conocer, me refiero a la enfermedad del tracto urinario inferior felino, también conocida como FLUTD por sus siglas en inglés (Feline lower urinary tract disease). Esta enfermedad es bastante común en gatos, y como tutor, es importante que conozcas los síntomas, causas y tratamiento para ayudar a tu gato a mantenerse saludable y feliz.
¿A qué nos referimos con “enfermedad del tracto urinario inferior felino”?
Es un término que engloba a varias patologías que afectan al tracto urinario inferior felino, es decir, que comprometen a la vejiga y uretra de los gatos. Estas patologías presentan síntomas comunes entre ellas, como por ejemplo dificultad para orinar, dolor y malestar en el gato, incluso llegando a producir la obstrucción parcial o total del flujo urinario a través de la uretra. En los casos en que se produzca una obstrucción urinaria total, se requerirá de atención medico veterinaria de urgencia para evitar la muerte del paciente.
Hablemos de las causas de FLUTD
Son variadas e incluso en algunos casos, no se logra identificar una causa específica. A continuación de indico las más comunes:
Urolitiasis
Son las “piedras en la vejiga” o los “cálculos urinarios”. Pueden ser de distintos tipos de minerales, pero los más comunes son los de estruvita y los de oxalato de calcio. La calidad y tipo de alimento, así como la presencia de bacterias en la orina, pueden influir en el desarrollo de cálculos urinarios. Los cristales y piedras en sistema urinario, pueden provocar obstrucciones uretrales, sobre todo en gatos machos.
Infecciones del tracto urinario
Las infecciones bacterianas pueden provocar irritación e inflamación del tracto urinario inferior.
Tapones uretrales
Están formados por acúmulos de proteínas, células, cristales y otros residuos, que al aglomerarse suelen obstruir la uretra de los gatos machos.
Anomalías anatómicas
Esto puede ocurrir secundario a una lesión uretral, debido a la cual la uretra al cicatrizar termine siendo más estrecha de lo normal, dificultando así el paso de la orina a través de ella.
Tumores
Aunque es poco común el cáncer de vejiga o uretra en gatos, debe considerarse como una posible causa, sobre todo en gatos mayores con síntomas de enfermedad del tracto urinario inferior felino.
Cistitis idiopática felina
Cuando no es posible encontrar una causa específica para la inflamación del tracto urinario de un paciente felino, suele decirse que éste sufre de “cistitis idiopática” que en realidad significa que no hay una causa conocida para la inflamación de su sistema urinario inferior. Actualmente se sabe que los pacientes con este cuadro clínico no son capaces de “procesar o adaptarse” a las situaciones estresantes del mismo modo que los gatos sanos. Distintos factores estresantes tales como cambios en el entorno, la introducción de un nuevo animal o persona a la casa, la falta de estímulos, el cambio de dieta y el exceso de manipulación pueden desencadenar una crisis de cistitis idiopática felina.
Síntomas de enfermedad del tracto urinario inferior felino
Los síntomas de FLUTD pueden variar de un gato a otro, pero algunos de los más comunes incluyen:
- Dificultad para orinar: Los gatos con FLUTD pueden pasar mucho tiempo en la caja de arena tratando de orinar con poco o sin éxito. Algunos tutores confunden este síntoma con dificultad para defecar. También puede ocurrir que orinen con mayor frecuencia de lo habitual, debido a que a pesar de tener la vejiga vacía (cuando no están obstruidos) tienen la sensación continua de querer orinar. Si ves que tu gato orina «de a gotitas» puede ser porque esté casi completamente obstruido, o bien, porque tenga la vejiga prácticamente vacía, el primer caso corresponde a una urgencia médica.
- Orinar fuera de la caja de arena: Los gatos pueden optar por orinar en lugares inapropiados, como alfombras o muebles, ya sea porque comenzaron a asociar el uso de la caja de arena con «dolor» o bien, porque no alcancen a llegar a ella para utilizarla.
- Llorar o gemir al orinar: Los gatos con FLUTD pueden hacer sonidos de dolor al orinar debido a la irritación y obstrucción del tracto urinario.
- Sangre en la orina: En algunos casos puede haber sangre visible en su orina.
- Decaimiento: Los gatos afectados pueden parecer más somnolientos o menos activos de lo normal.
- Abdomen distendido y doloroso: cuando los gatos presentan obstrucción uretral, su vejiga se irá llenando progresivamente con orina, por lo cual el gatito afectado presentará un abdomen “gordito” y probablemente demuestre molestias o dolor al tacto de dicha zona.
- Lamerse en exceso: pacientes con molestias en la uretra, pueden lamerse excesivamente su área genital, provocando daño adicional en la zona. Algunos pacientes con dolor en la vejiga, pueden lamerse en exceso la zona baja de su abdomen, incluso perdiendo parte del pelo de dicha área.
Tratamiento de FLUTD
El tratamiento dependerá de la gravedad de los síntomas y de la causa subyacente. En la mayoría de los casos, el tratamiento implica aliviar la obstrucción urinaria (lo cual es una urgencia médica) y tratar la causa específica.
En términos generales, el tratamiento suele incluir la combinación de algunas de las siguientes medidas:
Cambios en la dieta
Una dieta especial puede ayudar a disolver algunos tipos de cálculos urinarios y prevenir su formación en el futuro. Es importante aumentar el consumo de agua, por lo cual el médico veterinario podría indicarte alimentar a tu gato con una dieta húmeda y colocar fuentes de agua en movimiento.
Medicamentos
Los medicamentos pueden ayudar a aliviar los síntomas de FLUTD, como la inflamación, el dolor, y los espasmos de vejiga/uretra. Puede ser necesario el uso de antibióticos si se confirma una infección urinaria bacteriana a través de un cultivo de orina.
Procedimientos quirúrgicos
Si los cálculos urinarios no pueden ser disueltos por la dieta o si se presentan complicaciones graves, puede ser necesario realizar una cirugía para eliminarlos.
Hospitalización y fluidoterapia
Si tu gato tiene una obstrucción urinaria, además de solucionarla lo antes posible mediante un procedimiento bajo sedación/anestesia, es probable que deba quedar hospitalizado, para estabilizarlo, evitar que vuelva a obstruirse prontamente (colocándole una sonda urinaria por ejemplo) y para administrarle fluidos endovenosos, los que ayudarán a mantener la función de sus riñones, y evitar su deshidratación.
Manejo del estrés
El estrés puede desencadenar episodios de FLUTD en algunos gatos. Si se determina que el estrés es un factor contribuyente, se deben tomar medidas para reducir el estrés en el hogar; como proporcionar más cajas de arena, lugares de descanso tranquilos y actividades de juego. Respecto a lo anterior, sería conveniente solicitar una interconsulta con un médico veterinario etólogo, los cuales se especializan en conducta animal. Puedes leer más sobre esta temática en nuestros artículos anteriores “El estrés en los gatos, lo que necesitas saber” y “Las necesidades medioambientales felinas”.
Recuerda que el tratamiento de FLUTD debe ser guiado por un veterinario. Si tu gato presenta síntomas de FLUTD, agenda una cita con su veterinario de inmediato para que se pueda determinar la causa subyacente y se prescriba el tratamiento adecuado.
La enfermedad del tracto urinario inferior felino es una afección común y grave que puede afectar a cualquier gato. Es importante que los tutores estén atentos a los síntomas de FLUTD y trabajen en estrecha colaboración con un veterinario para prevenir y tratar la afección. Al cambiar a una dieta húmeda, aumentar el consumo de agua, proporcionar lugares de descanso tranquilos, y reducir el estrés en el hogar, los tutores de gatos pueden ayudar a prevenir futuras crisis de FLUTD en sus mascotas.