
¿Te gustaría viajar con tu perro en auto pero no sabes por dónde empezar? No te preocupes, en esta guía te brindamos consejos útiles para que puedas disfrutar de un viaje inolvidable junto a tu fiel amigo.
Antes del viaje en auto.
Prepararse adecuadamente antes de un viaje en auto con tu perro es esencial para garantizar la comodidad y seguridad de tu mascota. Antes de partir, asegúrate de llevar a tu perro a una revisión médica para confirmar que se encuentra en buen estado de salud, verificar que esté al día con sus vacunas y desparasitaciones y por lo demás, para que te orienten sobre las medidas de seguridad y cuidados que debes tener durante el viaje, incluyendo la prevención de nauseas y la protección solar. Además, es importante que tu perro tenga microchip y una identificación actualizada en caso de que se pierda.
Es importante que tu perro se sienta cómodo y seguro en el auto, por lo que es recomendable acostumbrarlo desde pequeño a viajar en auto. Para ello, puedes empezar con viajes cortos y aumentar gradualmente la duración de los mismos. También es importante que tu perro se sienta cómodo con el arnés o la jaula de transporte que utilizarás durante el viaje.
Una vez que tu perro esté listo para viajar, es relevante elegir el vehículo adecuado. Asegúrate de que el tamaño del vehículo sea apropiado para tu perro y que tenga suficiente ventilación. También es importante que el vehículo cuente con sistemas de seguridad adecuados, como correas de sujeción para mascotas o barreras de seguridad (para separar al perro del área del conductor o del pasajero delantero), para prevenir lesiones en caso de un accidente.
Por último, ten en cuenta que la hora del día en que viajes con tu perro también es importante. Es recomendable evitar las horas de calor, especialmente durante los meses de verano, y tratar de viajar temprano en la mañana o por la noche cuando la temperatura es más fresca. De esta manera, tu perro se sentirá más cómodo y será menos propenso a sufrir un golpe de calor o una deshidratación durante el viaje.
Recuerda que la comodidad y seguridad de tu mascota son fundamentales para disfrutar de un viaje inolvidable juntos.
Durante el viaje en auto.
Durante un viaje en auto con tu perro, es importante que la comodidad, la seguridad y el bienestar sean una prioridad. Para hacer que tu perro se sienta cómodo, es recomendable realizar paradas frecuentes cada dos o tres horas para permitir que tu perro estire las patas, haga sus necesidades y se hidrate. Además, es importante llevar agua fresca y un recipiente para que tu perro pueda beber cuando lo necesite, y una manta o almohada para que pueda descansar.
Para mantener a tu perro seguro durante el viaje, es vital que viaje en el asiento trasero del auto, preferentemente en una jaula transportadora o con un cinturón de seguridad especial para perros que lo mantenga bien sujeto al vehículo, de esta manera, tu perro estará protegido en caso de una frenada brusca o un choque. Nunca permitas que tu perro viaje en el asiento del copiloto o en tu regazo, ya que esto puede ser peligroso tanto para tu perro como para ti.
Asegúrate de que el vehículo esté bien ventilado y fresco para evitar el sobrecalentamiento de tu perro, y un posible golpe de calor.
No olvides llevar algunos juguetes para que tu perro se entretenga durante el trayecto y así mantenerlo distraído.
Por último, es importante que sepas cómo manejar los accidentes que puedan ocurrir durante el viaje, como vómitos o diarreas, respecto a lo anterior es importante tener a mano productos de limpieza adecuados para mantener el auto limpio y evitar cualquier olor desagradable.
Si tu perro se siente mal, detente en un lugar seguro y ofrécele agua fresca. Si los síntomas persisten, busca atención médica veterinaria de inmediato.
Medidas de seguridad durante el viaje.
Es importante que tomes en cuenta algunas medidas de seguridad para evitar accidentes durante el viaje. Por ejemplo, no permitas que tu perro saque la cabeza por la ventana, ya que esto puede ser peligroso y causar lesiones. También es importante que no dejes a tu perro solo en el auto, especialmente en días calurosos, ya que puede sufrir un golpe de calor.
Destino y llegada.
Una vez que llegues a tu destino, es importante que hagas que la estadía de tu perro sea lo más cómoda y segura posible. Busca alojamientos «pet-friendly» que permitan a tu perro estar contigo en la habitación y en las áreas comunes.
Asegúrate de que haya zonas de paseo cercanas para que tu perro pueda realizar ejercicio y hacer sus necesidades. También es importante mantener a tu perro seguro en lugares públicos, manteniéndolo siempre con correa y supervisado.
En cuanto a la vuelta a casa, asegúrate de que tu perro cuente con las mismas comodidades que durante el viaje de ida en auto. Realiza las paradas necesarias para que tu perro se hidrate, haga sus necesidades y estire las patas. Recuerda mantener a tu perro seguro y cómodo durante todo el trayecto de vuelta a casa.
En conclusión, viajar con tu perro en auto puede ser una experiencia inolvidable si tomas las medidas necesarias para asegurarte de que tu perro se sienta cómodo, seguro y protegido durante el viaje. Recuerda siempre llevar contigo agua, comida, una manta y algunos juguetes para tu perro, y detenerte cada dos o tres horas para permitir que tu perro se estire y se hidrate. Además, no olvides tomar las medidas de seguridad necesarias para evitar accidentes durante el viaje.